fbpx

Los problemas más comunes de la visión en la adultez

Paciente - Centro de la Visión Paraná

A medida que envejecemos, nuestros ojos también lo hacen. Con el tiempo, es posible que comiencen a experimentar cambios que pueden afectar nuestra visión. Es por eso que es importante conocer los problemas más comunes de la visión en la adultez para estar preparados y tomar medidas para proteger nuestra salud visual.

Existen infinidades de patologías y afecciones oculares, muchas de ellas con tratamiento, por lo que realizar un diagnóstico temprano es de vital importancia para evitar que crezcan o perduren en el tiempo. Por eso, desde el Centro de la Visión Paraná, siempre recomendamos a los adultos mayores de 40 años, realizarse chequeos períodicos, al menos una vez al año.

En este post de nuestro blog, vamos a hablar de algunas de las afecciónes más comunes en la adultez, sobre todo en personas mayores a 40 años:

Presbicia:

También conocida como vista cansada, es uno de los principales problemas de visión en la adultez. A medida que envejecemos, el cristalino del ojo pierde flexibilidad, lo que dificulta su capacidad para enfocar objetos cercanos. Los síntomas de la presbicia incluyen: dificultad para leer letras pequeñas; necesidad de alejar los objetos para poder verlos con claridad; dolor de cabeza después de leer o trabajar en un objeto cercano durante un período prolongado de tiempo.
Para prevenir la presbicia, se recomienda una dieta rica en vitaminas y minerales, como las vitaminas A, C y E, y el zinc. También se sugiere la práctica de ejercicios oculares y el uso de lentes correctivos.

Cataratas:

Las cataratas son una condición ocular común que afecta a muchas personas mayores de 60 años. Se producen cuando el cristalino del ojo se nubla, lo que hace que la visión se vuelva borrosa y disminuya la capacidad para distinguir los colores.
Los síntomas de las cataratas incluyen: visión borrosa; sensibilidad a la luz; y visión doble. Para prevenir las cataratas, se sugiere el uso de lentes de sol que bloqueen los rayos UV, así como una dieta rica en antioxidantes como las vitaminas C y E, y los betacarotenos.

Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE):

La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad ocular que se produce cuando la parte central de la retina, conocida como la mácula, se deteriora. Esto puede causar pérdida de visión central y dificultad para ver los detalles finos.
Los síntomas de la DMAE incluyen: pérdida de visión central; dificultad para leer o reconocer las caras; y visión distorsionada. Para prevenir la DMAE, se recomienda una dieta rica en nutrientes como el omega-3, la luteína y la zeaxantina. También se sugiere el uso de gafas de sol que bloqueen los rayos UV y evitar fumar.

Glaucoma:

El glaucoma es una enfermedad ocular en la que se daña el nervio óptico, lo que puede causar pérdida de visión y ceguera si no se trata. Esta enfermedad es especialmente común en personas mayores de 60 años y en aquellas con antecedentes familiares de la enfermedad.
Los síntomas del glaucoma incluyen: visión borrosa o nublada; dolor de cabeza; y halos alrededor de las luces. Pese a que es una enfermedad sin cura, el glaucoma se puede detectar a tiempo, y con un tratamiento adecuado, mejorar la vida del paciente evitando que pueda llegar a la ceguera total.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio